Ingrese al catálogo de productos Herbalife
Nutrición Familias Uruguayas
Un espacio para la educación efectiva, eficiente y eficaz en alimentación adecuada
lunes, 6 de enero de 2020
jueves, 17 de enero de 2019
viernes, 2 de noviembre de 2018
miércoles, 8 de agosto de 2018
¿Estás reduciendo demasiado la cantidad de calorías?

Fuente. Susan Bowerman es la Directora de Educación y Capacitación Mundial sobre la Nutrición. Susan es Dietista Certificada y Especialista Certificada por la Junta en Dietética Deportiva.
- Puede ser difícil obtener los nutrientes necesarios. Cuando reduces tu consumo de calorías, cada caloría que consumes necesita tener los nutrientes que el cuerpo necesita. Debes obtener la cantidad necesaria de vitaminas, minerales, carbohidratos, proteína y grasas saludables, y eso puede ser difícil si no consumes la cantidad suficiente de calorías.
- Puede que te dé demasiada hambre. No deberías sufrir de hambre cuando estás tratando de perder peso, pero usualmente esto ocurre porque no estás consumiendo la cantidad de calorías necesarias. Y al tener demasiada hambre, todo parece delicioso, y puede que caigas en la tentación.
- Tu energía física puede sufrir. Es importante que le des a los músculos la energía necesaria. Al reducir demasiado tu consumo de calorías, puede que no tengas energía para hacer ejercicio, lo que es importante para tu bienestar y para ayudarte a logar tus metas de pérdida de peso.
- Tu energía mental puede sufrir. Cuando no consumes la cantidad de calorías necesarias, puede que tu cerebro no obtenga el combustible que necesita, haciendo que te sientas cansado y desenfocado. Esto puede crear antojos de dulces y calorías innecesarias. O también puede que dependas demasiado de la cafeína para tener energía durante el día, lo que puede interrumpir tu descanso durante la noche.
- Arriesgas perder masa muscular. Tu cuerpo necesita la cantidad correcta de proteína para apoyar las funciones importantes del cuerpo, lo que incluye el desarrollo y mantenimiento de masa muscular. Cuando no consumes suficientes calorías, puede que la proteína que consumas sea transformada en energía, en vez de ser utilizada para otras funciones importantes en el cuerpo. Como resultado, arriesgas perder masa muscular.
- No podrás establecer hábitos de alimentación a largo plazo. Siempre he dicho que los hábitos de alimentación saludable y ejercicio que desarrollas cuando estás perdiendo peso son los mismos hábitos que te ayudarán a mantener un peso saludable una vez que alcances tu meta. Reducir drásticamente la cantidad de calorías es difícil y restringido, y no es un patrón de alimentación que puedes (o deberías) continuar a largo plazo.
Susan Bowerman es la Directora de Educación y Capacitación Mundial sobre la Nutrición. Susan es Dietista Certificada y Especialista Certificada por la Junta en Dietética Deportiva.
viernes, 2 de marzo de 2018
Polvo de Proteínas Personalizado
Proteína Herbalife ¿Necesitas más proteínas en tu dieta? Prueba el Polvo de Proteínas Personalizado. Con 5 g de proteínas en cada cucharada, es ideal para añadir a tus alimentos y bebidas.
jueves, 15 de febrero de 2018
¿Qué es Herbalife?
Ingresa al vídeo para recibir una explicación sencilla
En este vídeo se muestra, de manera sencilla y amigable, una explicación sobre los productos...
jueves, 1 de febrero de 2018
martes, 19 de diciembre de 2017
El caminar cuesta arriba
Sal a caminar y ejercita las piernas. El caminar cuesta arriba y hacia abajo te ayuda a tonificar las piernas y glúteos.
https://es.discovergoodnutrition.com/2017/05/escaleras-ponte-en-forma-con-las-escaleras/
https://es.discovergoodnutrition.com/2017/05/escaleras-ponte-en-forma-con-las-escaleras/
Ponte en forma paso a paso subiendo las escaleras
jueves, 14 de diciembre de 2017
¿Qué comer para mantener el nivel de energía?
Para mantener los niveles de energía y evitar la caída de energía en la
tarde, necesitas consumir comidas bien equilibradas y bocadillos, y
necesitas comer en intervalos de algunas horas. Las personas que se
saltan comidas no pueden funcionar durante todo el día. Al no comer
durante intervalos regulares, el azúcar de la sangre decae, y con este
también decae tu energía.
consejos-para-que-te-sientas-energizada
consejos-para-que-te-sientas-energizada

jueves, 7 de diciembre de 2017
Proteína para tu cuerpo
Distribuye el consumo de proteína uniformemente durante el día para ayudar al cuerpo a producir masa muscular.
jueves, 16 de noviembre de 2017
El problema de comer por estrés

Ingresa aquí para saber ¿Qué es comer emocionalmente?
Antes de comer, analiza tus emociones.
Sé buena contigo misma y date tiempo para lidiar con el problema de comer por estrés. Si ves que estas tácticas no funcionan para ti, pregunta a tu proveedor de atención médica si los grupos de apoyo o terapia podrían servirte.
sábado, 19 de agosto de 2017
Entendiendo la Nutrición: Vida Activa
Ingrese a una Vida Activa
La Dra. Rocío Medina revela que una mejor calidad de vida se obtiene de la combinación de factores como nutrición balanceada y vida activa.
lunes, 7 de agosto de 2017
¿En qué consiste un desayuno saludable?
Un desayuno equilibrado debe
incluir proteína
.10 ideas saludables para el desayuno y empezar bien el día
incluir proteína
.10 ideas saludables para el desayuno y empezar bien el día
jueves, 27 de julio de 2017
Piensa positivo: Motívate para comer más saludable
Ingresa a una Vida Saludable
"Lo que te motiva para hacer cosas difíciles en la vida no es solo el creer que puedes lograr tus metas, sino también la recompensa que obtendrás al final. Esto hace que el esfuerzo valga la pena."
miércoles, 28 de junio de 2017
sábado, 17 de junio de 2017
Salud del corazón: La máxima motivación para hacer ejercicio
Corazón saludable
Si quieres cosechar los beneficios relacionados con la salud asociados con el ejercicio cardiovascular regular, debes intentar incorporarlo a tu programa de tres a cinco veces por semana. Los ejercicios que promueven la mejora cardiovascular incluyen caminar, correr, andar en bicicleta, bailar, nadar o alguna actividad que te haga perder el aliento.
Por Samantha Clayton, directora sénior, Educación sobre Condición Física Mundial, Herbalife
viernes, 9 de junio de 2017
Nos preocupamos por ti y tu familia
Nos preocupamos por ti. Por eso nos esforzamos en darte lo mejor para que mantengas una vida activa- Por mayor información presentamos nuestro CorreoHerbal Uruguay2030@vera.com.uy
Batido Nutricional
Batido Nutricional
Resumen
Polvo para preparar bebida con proteína de soja, fibra y fructuosa, adicionado de vitaminas A, B2, B5, C, E y biotina, hierro, fósforo, magnesio, zinc, cobre y selenio.
Detalles
- Polvo para preparar una bebida con proteína de soja, fibra y fructosa.
- Este delicioso batido está especialmente formulado para contribuir a una alimentación nutritiva y saludable.
- Contiene proteína de soja (9.3gr), 15 vitaminas y minerales, incluyendo antioxidantes además de fibra.
- Una porción tiene 102 kcal y 2,3 gramos de grasa*. Cuando se mezcla con 1 vaso de leche descremada, aporta 182 calorías.
* Dependiendo del sabor
Beneficios Clave
- Polvo para preparar una bebida con proteína de soja, fibra y fructosa.
- Este delicioso batido está especialmente formulado para contribuir a una alimentación nutritiva y saludable.
- Contiene proteína de soja (9.3gr), 15 vitaminas y minerales, incluyendo antioxidantes además de fibra.
- Una porción tiene 102 kcal y 2,3 gramos de grasa*. Cuando se mezcla con 1 vaso de leche descremada, aporta 182 calorías.
Uso del Producto
Mezcle 26 g ( 2 1/2 cucharadas de sopa) del Batido Nutricional con un vaso de 250 ml de leche descremada o su bebida favorita. Usted puede personalizar su Batido Nutricional agregando fruta fresca y hielo.
jueves, 8 de junio de 2017
Un té para compartir
Nada mejor que compartir con nuestra familia y amigos la #NutriciónHerbalife. ¿Con quién te gustaría disfrutar un té hoy?
jueves, 27 de abril de 2017
¿Estás estancado en tu pérdida de peso?
Publicado por Susan Bowerman, MS, RD, CSSD, FAND – Director, Worldwide Nutrition Education
Sal del estancamiento de tu peso
Sal del estancamiento de tu peso
martes, 4 de abril de 2017
lunes, 3 de abril de 2017
jueves, 23 de marzo de 2017
jueves, 8 de diciembre de 2016
LIBRO GUÍA DE NUTRICIÓN
El Libro de Nutrición le proporcionará la información básica para entender la ciencia detrás de las siguientes recomendaciones para alcanzar una alimentación balanceada:
Fuente
Libro guía de Nutrición
1. Consumir la cantidad adecuada de proteínas en proporción al peso muscular del cuerpo.
2. Consumir la cantidad apropiada de grasas sanas: es importante llevar una dieta baja en grasa ya que cada gramo de grasa proporciona 9 calorías, comparadas a sólo 4 calorías por gramo de las proteínas y los carbohidratos. Aumente el consumo de grasas omega-3 a través de suplementos y alimentos, y limite el consumo de grasas omega-6, reduciendo los aceites vegetales procesados. Use aceite de oliva, fuente de grasas omega-9, en lugar de los aceites de cocina ricos en grasas omega-6.
3. Consumir carbohidratos saludables provenientes de alimentos de origen vegetal con fibra alimenticia y reducir al mínimo el consumo de carbohidratos refinados como los panes, repostería, pasteles, papas fritas, bocadillos y galletas.
4. La mayoría de los estadounidenses no reciben la cantidad diaria recomendada (RDA) de varias vitaminas y minerales fundamentales para mejorar la salud y prevenir enfermedades. Se ha demostrado que el suplemento de vitaminas para prevenir defectos del tubo neural y mejorar la función inmune.
CONCLUSIÓN
Un enfoque sobre la nutrición integrada abarca la dieta en general, incluyendo los alimentos y suplementos alimenticios. El mito de que todos los nutrientes se pueden obtener consumiendo los grupos alimenticios primarios es simplemente eso: un mito. Muchos individuos en la sociedad moderna no obtienen los nutrientes necesarios en su dieta y necesitan suplementos alimenticios.
La industrialización del suministro de alimentos ha conducido a menos diversidad en la dieta. El consumo monótono de algunos de los grupos alimenticios puede conducir fácilmente al consumo deficiente de muchos micronutrientes, incluso en el caso de individuos que consumen en exceso calorías provenientes de grasas y azúcares. El consumo deficiente de frutas y verduras es otro factor que hace de los suplementos alimenticios una fuente indispensable.
En el campo de la ciencia de la nutrición se hacen descubrimientos cada día, y los suplementos son el medio donde aquellos avances son puestos a disposición al público. A través de una educación apropiada, las personas pueden aprender a combinar suplementos que van más allá de los multiminerales y multivitaminas esenciales. Se están popularizando los suplementos antioxidantes de varios tipos, así como los suplementos que ayudan a restablecer el equilibrio de las grasas pro-inflamatorias y antiinflamatorias en la dieta y apoyar la función inmune. Educar con un enfoque sobre la nutrición integrada permitirá que las personas obtengan todos los beneficios de estos suplementos.
Introducción
El Libro de Nutrición le ofrece conceptos básicos de la ciencia de la nutrición que le permitirán tomar las decisiones adecuadas sobre alimentos y suplementos dietéticos.
Capítulo 1
Nutrición Integrada – Alimentos y suplementos
Una nutrición completa incluye el consumo de suplementos dietéticos y una dieta saludable que le proporcionen la seguridad de que usted recibe todos los días la proteína, vitaminas y minerales necesarios.
Capítulo 2
Nuestras dietas han cambiado, pero nuestros genes no han cambiado mucho.
Los seres humanos modernos son 99,9% idénticos genéticamente y aparecieron en la tierra hace unos 50,000 a 100,000 años en África.
Capítulo 3
La proteína – El "primer" nutriente
El origen de la palabra proteína proviene de la idea que las proteínas son esenciales para la vida y el primer nutriente. Un aumento de proteína ayuda a controlar el apetito y a mantener el peso corporal.
Capítulo 4
Carbohidratos, fibras dietéticas y azúcares simples
Los carbohidratos están formados por átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno, y sin nitrógeno, y se dividen en azúcares como la glucosa y la fructosa o son excretados del cuerpo en una forma no digerida.
Capítulo 5
Equilibrando el consumo de grasas en la dieta
En gran medida, somos lo que comemos, sobre todo cuando se trata del consumo de grasas en la dieta.
Capítulo 6
Vitaminas y minerales
A nivel mundial, las deficiencias de vitaminas siguen ocurriendo en muchos países grandes como India y China, tanto en las poblaciones rurales y urbanas.
Capítulo 7
Los coloridos fitonutrientes, invisibles para la salud
Es posible que el hombre antiguo tuvo que encontrar la manera de sobrevivir bajo distintos entornos, pero fue la rica diversidad del mundo vegetal que proporcionó los antecedentes para la evolución del hombre.
Capítulo 8
Especias y hierbas
Se define como hierba alimenticia la hoja de una planta cuando se utiliza para cocinar, pero cualquier otra parte de la planta, a menudo seca, puede ser una especia.
Capítulo 9
La frecuencia y el tiempo de las comidas
Muchas personas creen que comer más de tres comidas al día mejorará su nutrición y la capacidad para lograr y mantener un peso corporal saludable.
Capítulo 10
Condiciones vinculadas con el equilibrio energético y la obesidad
La obesidad es el trastorno nutricional más común. En el mundo en general, el número de personas sobrealimentados es ahora mayor que el número de personas desnutridas, por primera vez en la historia humana.
Fuente
Libro guía de Nutrición
1. Consumir la cantidad adecuada de proteínas en proporción al peso muscular del cuerpo.
2. Consumir la cantidad apropiada de grasas sanas: es importante llevar una dieta baja en grasa ya que cada gramo de grasa proporciona 9 calorías, comparadas a sólo 4 calorías por gramo de las proteínas y los carbohidratos. Aumente el consumo de grasas omega-3 a través de suplementos y alimentos, y limite el consumo de grasas omega-6, reduciendo los aceites vegetales procesados. Use aceite de oliva, fuente de grasas omega-9, en lugar de los aceites de cocina ricos en grasas omega-6.
3. Consumir carbohidratos saludables provenientes de alimentos de origen vegetal con fibra alimenticia y reducir al mínimo el consumo de carbohidratos refinados como los panes, repostería, pasteles, papas fritas, bocadillos y galletas.
4. La mayoría de los estadounidenses no reciben la cantidad diaria recomendada (RDA) de varias vitaminas y minerales fundamentales para mejorar la salud y prevenir enfermedades. Se ha demostrado que el suplemento de vitaminas para prevenir defectos del tubo neural y mejorar la función inmune.
CONCLUSIÓN
Un enfoque sobre la nutrición integrada abarca la dieta en general, incluyendo los alimentos y suplementos alimenticios. El mito de que todos los nutrientes se pueden obtener consumiendo los grupos alimenticios primarios es simplemente eso: un mito. Muchos individuos en la sociedad moderna no obtienen los nutrientes necesarios en su dieta y necesitan suplementos alimenticios.
La industrialización del suministro de alimentos ha conducido a menos diversidad en la dieta. El consumo monótono de algunos de los grupos alimenticios puede conducir fácilmente al consumo deficiente de muchos micronutrientes, incluso en el caso de individuos que consumen en exceso calorías provenientes de grasas y azúcares. El consumo deficiente de frutas y verduras es otro factor que hace de los suplementos alimenticios una fuente indispensable.
En el campo de la ciencia de la nutrición se hacen descubrimientos cada día, y los suplementos son el medio donde aquellos avances son puestos a disposición al público. A través de una educación apropiada, las personas pueden aprender a combinar suplementos que van más allá de los multiminerales y multivitaminas esenciales. Se están popularizando los suplementos antioxidantes de varios tipos, así como los suplementos que ayudan a restablecer el equilibrio de las grasas pro-inflamatorias y antiinflamatorias en la dieta y apoyar la función inmune. Educar con un enfoque sobre la nutrición integrada permitirá que las personas obtengan todos los beneficios de estos suplementos.
Introducción
El Libro de Nutrición le ofrece conceptos básicos de la ciencia de la nutrición que le permitirán tomar las decisiones adecuadas sobre alimentos y suplementos dietéticos.
Capítulo 1
Nutrición Integrada – Alimentos y suplementos
Una nutrición completa incluye el consumo de suplementos dietéticos y una dieta saludable que le proporcionen la seguridad de que usted recibe todos los días la proteína, vitaminas y minerales necesarios.
Capítulo 2
Nuestras dietas han cambiado, pero nuestros genes no han cambiado mucho.
Los seres humanos modernos son 99,9% idénticos genéticamente y aparecieron en la tierra hace unos 50,000 a 100,000 años en África.
Capítulo 3
La proteína – El "primer" nutriente
El origen de la palabra proteína proviene de la idea que las proteínas son esenciales para la vida y el primer nutriente. Un aumento de proteína ayuda a controlar el apetito y a mantener el peso corporal.
Capítulo 4
Carbohidratos, fibras dietéticas y azúcares simples
Los carbohidratos están formados por átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno, y sin nitrógeno, y se dividen en azúcares como la glucosa y la fructosa o son excretados del cuerpo en una forma no digerida.
Capítulo 5
Equilibrando el consumo de grasas en la dieta
En gran medida, somos lo que comemos, sobre todo cuando se trata del consumo de grasas en la dieta.
Capítulo 6
Vitaminas y minerales
A nivel mundial, las deficiencias de vitaminas siguen ocurriendo en muchos países grandes como India y China, tanto en las poblaciones rurales y urbanas.
Capítulo 7
Los coloridos fitonutrientes, invisibles para la salud
Es posible que el hombre antiguo tuvo que encontrar la manera de sobrevivir bajo distintos entornos, pero fue la rica diversidad del mundo vegetal que proporcionó los antecedentes para la evolución del hombre.
Capítulo 8
Especias y hierbas
Se define como hierba alimenticia la hoja de una planta cuando se utiliza para cocinar, pero cualquier otra parte de la planta, a menudo seca, puede ser una especia.
Capítulo 9
La frecuencia y el tiempo de las comidas
Muchas personas creen que comer más de tres comidas al día mejorará su nutrición y la capacidad para lograr y mantener un peso corporal saludable.
Capítulo 10
Condiciones vinculadas con el equilibrio energético y la obesidad
La obesidad es el trastorno nutricional más común. En el mundo en general, el número de personas sobrealimentados es ahora mayor que el número de personas desnutridas, por primera vez en la historia humana.
domingo, 23 de octubre de 2016
Uruguay. Nutrición y estilo de vida
Ingresa aquí ---------- Nutrición y estilo de vida
Encontrará:
La epidemia de la obesidad infantil: un problema que no puede esperar
La crisis nutricional: Cómo tomar opciones más saludables y asequibles
Cómo puede ayudarte un enfoque equilibrado para lograr tus metas de nutrición y condición física
domingo, 3 de julio de 2016
Variedad de información nutricional
videos de la experta en nutrición Susan Bowerman
Consejos saludables de Herbalife en la lista de videos de la experta en nutrición Susan Bowerma
Consejos saludables de Herbalife en la lista de videos de la experta en nutrición Susan Bowerma
jueves, 30 de junio de 2016
Nutrición a lo largo del ciclo vital.
Los requisitos nutricionales están definidos como el nivel de ingesta energética procedente de los productos alimentarios que equilibrará el gasto energético en función de la talla, la composición corporal, el nivel de actividad física y el mantenimiento de una buena salud a largo plazo. Dependiendo de otros factores como son: la edad, el sexo, factores genéticos, situación fisiológica (crecimiento, embarazo, lactancia, etc), procesos patológicos coexistentes (enfermedad) y la temperatura ambiente.
Por lo tanto las recomendaciones dietéticas son exclusivas para cada individuo considerando todas esas variables.
Todas las etapas de la vida tienen requerimientos nutricionales especiales y depende de nosotros reconocer la necesidad del control médico para obtener el asesoramiento y la indicación precisa en cada momento.
Garantizar el bienestar de nuestros hijos, padres, abuelos y de nosotros mismos es una tarea sencilla que reafirma el amor por la familia y la sociedad toda.
Contar con los consejos de expertos en Nutrición como nos brinda Herbalife nos facilita aun más esta tarea.
Por lo tanto las recomendaciones dietéticas son exclusivas para cada individuo considerando todas esas variables.
Todas las etapas de la vida tienen requerimientos nutricionales especiales y depende de nosotros reconocer la necesidad del control médico para obtener el asesoramiento y la indicación precisa en cada momento.
Garantizar el bienestar de nuestros hijos, padres, abuelos y de nosotros mismos es una tarea sencilla que reafirma el amor por la familia y la sociedad toda.
Contar con los consejos de expertos en Nutrición como nos brinda Herbalife nos facilita aun más esta tarea.
domingo, 19 de junio de 2016
Beneficios para la salud de las legumbres
Las legumbres son un alimento rico en nutrientes que, como parte de una
dieta saludable pueden ayudar a combatir la desnutrición en los países
desarrollados y en desarrollo.Ingrese aquí - FAO Informa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)